“Esto no es cemento, se pudre y hay que venderlo”, exclaman desde el Mercado de Concentración. El presidente de APIMAP afirmó que lo único que puede influir en los precios de los alimentos frescos es la suba del combustible. “Acá, si subimos los precios, no se vende”, advirtió de manera contundente Marcos Danuzzo presidente de la Asociación de Productores, Introductores y Mayoristas de Alimentos Perecederos (APIMAP), desde el Mercado de Concentración de Corrientes esta mañana.
“Tenemos un problema que no pasa por el correntino, ni el puestero, ni el mercado. Acá lo único que nos puede modificar los precios, no solo a nosotros, sino en todo el país, es la suba del combustible, que es lo que influye, ligado al flete”, explicó Danuzzo.
“En cuanto a la mercadería, lo que puede llegar a modificarse en precios son los importados, como la banana o piña de Ecuador, el kiwi italiano, la uva de Chile”, detalló y agregó que “los productos argentinos ya están plantados, salen y hay que venderlos”.
“Esto no es cemento, se pudre y hay que venderlo”, dijo y analizando la situación opinó que “entre todos los correntinos, lo que tenemos que hacer es ver cómo salir adelante y, si algo sube, no comprarlo”.
“Acá el problema lo tienen que solucionar arriba; los de abajo, lo único que hacemos es recibir palos y comer menos”, cerró en tono pesimista.
Cerrando la campaña PASO 2019, Daniel Caran eligió comunicar su pensamiento a través de un...
- ¿Su incursión en la política como candidato, y como referente de una línea interna...
“Nuestra reciente gira por el sur provincial permitió corroborar el estado deplorable de las...
Copyright 2015 | All Rights Reserved | Powered by Wite Web.